![]() |
El Barcelona consigue un resultado muy valioso en la ida de cuartos de final, en una nueva exhibición que ya va siendo habitual en feudo madridista. |
18 de Enero
de 21012, Estadio Santiago Bernabeu. Fecha marcada en el calendario para “el clásico” correspondiente a la ida de
cuartos de final de Copa del Rey.
Los locales
con muchas espinas clavadas tras varios enfrentamientos desfavorables ante el
equipo azulgrana. Los visitantes con la final de Mestalla aun en mente. Mucha
expectación puesta en el encuentro, pero… todo sigue igual… el Fútbol Total se
impone a la verticalidad y el contragolpe.
Saltaron ambos
conjuntos al verde con bastantes novedades en el once. Sobre todo por parte de
un Real Madrid, replegado en su campo y con las líneas bien juntas y que nos
sorprendía con Casillas; Carvalho en el centro de la zaga acompañando a Ramos;
Coentrao por la parte izquierda; un inédito Altintop de lateral derecho; Lass,
Pepe y Xabi Alonso en el centro del campo; y Cristiano Ronaldo, Higuain y
Benzema en la zona atacante intentando buscar una de sus temidas y trabajadas
contras.
Al otro
lado, el asimétrico Barcelona de Guardiola amasaba jugada a jugada sin prisas
con Pinto bajo los palos; Alves, Piqué, Puyol y Abidal atrás; Busquets, Xavi y Fábregas;
e Iniesta, Messi y Alexis Sánchez arriba.
Y golpearon
primero los locales. El conjunto blanco robaba el balón en su campo, Benzema
encontraba el hueco en banda izquierda con un pase hacia Cristiano y este
encaraba a Piqué dentro del área para caracolear y batir al guardameta Pinto
por debajo de las piernas. Desafortunado el guardameta visitante y el Madrid se
ponía por delante en el marcador. Minuto 10 de la primera parte y ya el
marcador lucía el 1-0 a
favor del “Mou team”.
Pero el
panorama cambio radicalmente, los de blanco renunciaron a la pelota, y se
defendieron como gato panza abajo. El equipo azulgrana comenzó a tocar y
triangular para conseguir el hueco con el que partir el muro blanco, algo que
encontró primero con un balón al larguero de Alexis tras un remate de cabeza y
posteriormente tras una gran parada de Casillas al palo corto tras un
lanzamiento de un Leo Messi que aparecía solo por momentos.
Si bien es
cierto que en el primer acto el equipo azulgrana no tocaba con tanta fluidez,
buscó como alternativa los envíos en largo buscando balones a la espalda de los
defensores donde Casillas estuvo muy atento y en jugadas a balón parado,
gozando de varios corners a favor que en el día de hoy estaban sacándose en
largo buscando un remate de Piqué,
Busquets y Puyol que no llegó en estos 45 primeros minutos.
1-0 al
descanso a favor de un conjunto blanco que se llevaba un excesivo botín visto
lo visto en el rectángulo de juego tras una primera parte dominada por los
blaugranas y con los únicos incidentes de un pisotón de Pepe sobre Busquets y
un salto de nuevo del 3 blanco con Piqué en el que esta vez salió peor parado
el portugués con un golpe en el cuello. Ambos bien saldados por el trencilla
Muñiz Fernández con cartulina amarilla.
El segundo acto
comenzaba con los mismos protagonistas aunque la historia cambiaba muy pronto.
Corría el
minuto 48 de partido cuando tras un magistral lanzamiento de corner, Puyol
desde atrás le ganaba la partida a Pepe y remataba con fuerza a placer para que
Casillas solo pudiera coger el balón del fondo de las mallas.
1-1, resultado positivo para el Barcelona por
el valor de los goles fuera de casa en caso de empate y mucho tiempo aun por
delante.
Pero este
equipo no se conforma con nada y siguió buscando ponerse por delante del
marcador sin prisas, manejando la pelota a su antojo y gozando de dos ocasiones
muy claras, primero de Iniesta que tras triangular con Fabregas busca un
disparo desviado por Ramos y que se estrellaba con el palo izquierdo de la portería
de Iker y después tras un remate en una falta lateral ejecutado por Xavi y que
Sergio Busquets remata arriba.
El Real
Madrid, con un Altintop muy bien en defensa encontraba su única ocasión
ofensiva tras un centro al segundo palo precisamente del jugador turco que remataba de
primeras Benzema y que repelía el posted ante la estirada del portuense Pinto.
Y apareció
el de siempre para desequilibrar el encuentro. El hasta entonces desaparecido
Messi llegaba por el centro acariciando el balón, buscando con quien asociarse
y encontrando al recién renovado Abidal que aparecía por banda izquierda. El
astro argentino, con un sutil golpe de interior por encima de la estática
defensa capitalina conectaba con el francés que tras orientarse el balón con el
pecho batía por bajo con un tiro cruzado con la puntera de su pierna izquierda
a Casillas, poniendo en el electrónico el 1-2 a favor de los culés en el minuto 76 y
festejado por la amplia representación que en la grada lucia sus camisetas y
banderas blaugranas.
Para entonces
ya el partido había adquirido ciertos tintes violentos. Pepe volvió a hacer de
las suyas con un pisotón en la mano a Messi, Callejón que acababa de entrar por
Higuaín entraba con dureza también al argentino y un impotente Carvalho se
ganaba una amarilla que tuvo que ser roja por una dura entrada por detrás también
a “la pulga”. Ya lo dijo Ronald Koeman hace unos días: “Es la única forma de
pararlo”.
Los últimos
10 minutos del partido fueron un quiero y no puedo de los locales. El Barcelona
tocando y el Madrid tras la pelota, maquillando el 73 % de posesión de balón
por parte de los visitantes; la afición del Madrid, que no paró de animar a su
equipo comenzó a desfilar de sus localidades y de fondo, los “olés” de los
culés, consumían un partido que deja la eliminatoria muy favorable para el
Barcelona a expensas de lo que ocurra en el partido de vuelta.
El
desenlace: la semana que viene.
ALINEACIONES:
REAL MADRID: Casillas, Coentrao,
Carvahlo, Ramos, Altintop, Lass (Ozil 65´), Pepe (Granero 78´), X.Alonso,
Cristiano, Higuaín (Callejón 65´), Benzema.
F.C. BARCELONA: Pinto,
Abidal, Puyol, Piqué, Alves, Busquets, Xavi ( Thiago 86´), Fábregas (I.Cuenca
88´), Iniesta, Messi, Alexis Sánchez (Adriano 81´).
GOLES:
1-0
Cristiano Ronaldo
1-1 Puyol
1-2 Abidal
ARBITRO:
Muñiz
Fernández. Amonestó a los locales Pepe, Callejón y Carvahlo; y a los visitantes
Busquets, Piqué y Puyol
Manuel Jesús Castaño
Manuel Jesús Castaño
Así es inaceptable la derrota. Este no es el Madrid que todos conocemos. Solo queda la desesperanza y la agonía, terreno dónde el Madrid es capaz de hacer lo imposible. Esperemos acontecimientos. Saludos.
ResponderEliminarMuy bien explicado como diría el gran Schuster no hace falta decir nada mas ;) y que se acabe esta tortura
ResponderEliminarSaludos